Los lugares de mayor turismo en Bagua y Amazonas

Bienvenidos en este blog se podrás descubrir los lugares turísticos mas relevantes de nuestra selva amazónica peruana:

Amazonas es una región del norte de Perú que limita con Ecuador. Es conocida por los densos bosques nubosos, el terreno montañoso de la cordillera de los Andes y las ruinas antiguas. Su sitio arqueológico más destacable es Kuélap, un asentamiento pre-incaico que comprende cientos de edificios rodeados por una enorme muralla perimetral. Al sur se encuentra la capital regional, Chachapoyas, una pequeña ciudad altiplánica con techos de tejas rojas.

pobreza_amazonas

  1. Kuelap._Kuélap o Cuélap es un importante sitio arqueológico preinca ubicado en los Andes nororientales del Perú, en la Provincia de Luya, fue construido por la cultura arqueológica Chachapoyas.

083408_549667

2. Catarata de Gocta._  La catarata Gocta, conocida localmente como La Chorrera, es un salto de agua que se encuentra en las cercanías de los caseríos peruanos de San Pablo y cocachimba, distrito de Valera, provincia de Bongará, departamento de Amazonas en el noreste del Perú.

520152_500122

 

3.  Sarcófagos de Carajía._ Los Sarcófagos de Karajía, o Carajía, son un conjunto de sarcófagos o ataúdes según la tradición funeraria de los chachapoyas, de hasta 2,50 m de alto con formas humanas.

unknown

4.  Laguna de Pomacochas._ Laguna de Pomacochas es una laguna peruanao, situada en el departamento de Amazonas.​​​​​ Está situada a una altura de unos 2257 metros, tiene aproximadamente 2,79 kilómetros de largo y 2 km en su punto más ancho. La laguna se encuentra al este de la ciudad de Pomacochas, que también se le conoce como Florida.

62_165_thumb

 

5.Mausoleos de Revash._ Los mausoleos de Revash son una necrópolis perteneciente a la Cultura Chachapoyas. Están ubicados en el distrito de Santo Tomás, provincia de Luya, departamento de Amazonas. Eran sepulcros colectivos que ocupan cuevas naturales o excavadas en la pared rocosa de un imponente barranco.

rebash870x450

 

Ahora que ya vimos los lugares turísticos mas relevantes de Amazonas a continuación veremos los de Bagua (provincia):

Bagua es una provincia que se encuentra localiza en el departamento y región del Amazonas. Se cree que el nombre de Bagua proviene de unas plantas que abundan en el lugar y que son llamadas guabas, aunque también existen explicaciones que aseguran que su nombre proviene del español y que se relaciona con el agua torrentosa que se presenta en el sitio o por la palabra “bagual” cuyo significado se refiere a todo lo bravo y feroz.

  1. La catarata de Numparket._ La Catarata de Numparket, es un recurso natural que se encuentra localizado en el distrito de Aramango, en la provincia de  Bagua, en la región de Amazonas. Esta caída de agua, se localiza en el Caserío de Nueva Esperanza en la quebrada de Aramango.

catarata-numparket

  1. La Laguna el Porvenir._ La laguna El Porvenir e encuentra en el distrito de Aramango, en la provincia de Bagua, sus aguas presentan un maravilloso color verde azulado y en el perímetro de la laguna se puede observar exhuberante vegetación.

74536038

 

3.  El Pongo de Rentema._ El pongo de Rentema se encuentra ubicado en la provincia de Bagua, a 14 kilometros aproximadamente (en un tiempo de 30 minutos de recorrido) Cerca de Bagua, en Amazonas, está el Pongo de Rentema, el primero de muchos accidentes geográficos creados por el río Marañón tras miles de años de erosionar los Andes en su camino a la selva.

pongo-rentema-amazonas

Si quieres ver un documental de Amazonas puedes dar click en ver video:

descarga

y si quieres ver un documental de Bagua (provincia) dale a click en ver video de la parte de abajo:

descarga

 

 

Muchas gracias por tomarte el tiempó de leer nuestro blog que ha sido hecho por:

  • Yuri Andre Dextre Lavado
  • Jhonatan Alvarado Calderon
  • Karlos Huangal Gonzales
  • Jhon Davila Sena
  • Joan Jimenez Poluche

Estudiantes de la I.I.E Manuel Antonio Mesones Muro ubicado al nororiente del Perú

ie-manuel-mesones-muro-insignia (1)

Todos los derechos reservados por el autor copyright (©) 2018

Primera entrada del blog

Esta es tu primera entrada. Haz clic en el enlace «Editar» para modificarla o eliminarla, o bien crea una entrada. Si lo prefieres, puedes utilizar esta entrada para contar a los lectores por qué has empezado este blog y qué tienes previsto hacer con él. Si necesitas ayuda, contacta con los simpáticos miembros de los foros de ayuda.